Hispano Suiza Carmen Sagrera: El hilo rojo que une pasado y presente 120 años después
El Hispano Suiza Carmen Sagrera hará su debut mundial el 13 de junio coincidiendo con el 120 aniversario de la marca
La Finca Mas Solers en Sant Pere de Ribes acogerá la presentación del hypercar que completará la gama Carmen.
La conexión instantánea que se desprende de la leyenda japonesa del hilo rojo será el leit motiv del evento
Barcelona, 18 de abril de 2024. – Cuenta una leyenda japonesa que existe un hilo rojo, invisible, que une a las personas destinadas a estar juntas. Este hilo puede estirarse, encogerse y hasta enredarse, pero nunca se rompe. Aunque puedan estar separados por la distancia, el tiempo o las circunstancias, este hilo siempre los mantendrá unidos y eventualmente los llevará a encontrarse para, por fin, estar juntos.
En 1904, Hispano Suiza nace de una unión impredecible, una conexión instantánea de dos personas, Damià Mateu y Marc Birkigt, un empresario y un ingeniero que tenían que cruzar sus caminos, como si una fuerza los obligara a encontrarse. Una fuerza que los atraía y los mantenía unidos, juntos, desarrollando un proyecto único. 120 años después, la fuerza del hilo rojo vuelve a intervenir.
Hispano Suiza Carmen Sagrera, el fruto de la evolución constante
La leyenda japonesa del hilo rojo será el leit motiv de la presentación del Hispano Suiza Carmen Sagrera el 13 de junio en la finca Mas Solers de Sant Pere de Ribes. Este palacete de estilo renacentista de finales del siglo XIX fue escenario de la presentación del Hispano Suiza Carmen Boulogne en 2020, cuando la pandemia obligó a cancelar el Salón de Ginebra. El hilo rojo guiará cada aspecto de la experiencia: desde la decoración hasta las actividades planificadas, cada elemento estará imbuido de la idea de la conexión universal y la inevitabilidad del destino. Todo ello en un ambiente donde el misterio y las artes se entrelazarán con la innovación y la emoción de descubrir el Hispano Suiza Carmen Sagrera. A nivel técnico, incorporará la nueva batería de 103kW y supondrá una importante evolución en cuanto a aerodinámica y diseño de interiores.
Sobre Hispano Suiza:
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 cumplirá 120 años, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas. La primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos se entregó en 2022.
120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
MWCapital e Hispano Suiza presentan el primer simulador de la marca española de hypercars
Francesc Fajula, CEO de Mobile World Capital Barcelona, Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza, Luis Pérez Sala, ex piloto de Fórmula 1 y driver ambassador de Hispano Suiza, y Pablo Suárez, piloto de pruebas de Hispano Suiza.
El simulador permite vivir la experiencia de conducir un Carmen Boulogne, el hypercar 100% eléctrico de Hispano Suiza, por un trazado que emula el histórico circuito urbano de carreras de Montjuïc (Barcelona).
La iniciativa ha sido presentada esta mañana por el CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos, y el CEO de MWCapital, Francesc Fajula, que también han hablado del futuro de la industria y los vehículos eléctricos.
La actividad forma parte de ‘Remember the future’, la propuesta de MWCapital en MWC Barcelona, que este año, aborda la reindustrialización para mostrar como la tecnología y la innovación están modelando el futuro de sectores clave.
Barcelona, 28 de febrero de 2024.- Mobile World Capital Barcelona e Hispano Suiza han presentado hoy, en el MWC Barcelona, el primer simulador virtual de conducción que permite conducir el hypercar Carmen Boulogne por un recorrido que emula el mítico circuito urbano de Montjuïc.
La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa por el CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos y el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula. Ambos han reflexionado sobre el futuro de la industria y de la movilidad eléctrica, sus retos y ventajas, además de comentar detalles de la vinculación de ambas entidades para este singular proyecto.
Según Martínez Campos, “Desde nuestra primera fábrica, pasando por la Sagrera, hasta nuestras instalaciones actuales en Montmeló, Hispano Suiza ha sido y es una fuerza impulsora del progreso fomentando la innovación”. “Somos un proyecto muy singular – continúa Martínez Campos – la única marca de hypercars en nuestro país, y literalmente estamos abriendo camino. Por eso, a medida que miramos hacia el futuro, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la evolución constante.”
Por su parte, Francesc Fajula ha afirmado que diseñar un simulador entre MWCapital e Hispano Suiza es un reto con el que queremos acercar la movilidad del futuro a la ciudadanía. “Hemos querido contar con un referente histórico del sector automovilístico como es Hispano Suiza para unir coche y tecnología en una experiencia única de conducción”, ha concluido Fajula.
La experiencia única de conducir un hypercar eléctrico
El Carmen Boulogne rinde homenaje al patrimonio de las carreras automovilísticas de Hispano Suiza y ofrece una experiencia de conducción única, que se ha reproducido utilizando las últimas tecnologías en este simulador: 820kW (1,114 CV) de potencia proporcionados por cuatros motores eléctricos (dos en cada rueda trasera), una velocidad máxima de 290 km/h (180 mph) y una aceleración de 0-100 km/h en menos de 2.6 segundos.
El simulador, el trabajo de I+D e ingeniería detrás del Carmen Boulogne y el papel de Hispano Suiza como germen de la industria de la automoción en nuestro país han protagonizado la mesa redonda en la que ha participado el CMO de Hispano Suiza, Victor Cobos, el CIO de Mobile World Capital, Eduard Martín,Luis Pérez Sala, ex piloto de Fórmula 1 y driverambassador de Hispano Suiza y Pablo Suárez, piloto de pruebas de Hispano Suiza.
Un viaje a la Barcelona del futuro a través de la industria
Esta experiencia forma parte de ‘Remember the future’, la propuesta de MWCapital que recorre el pasado, presente y futuro de los sectores que han transformado la industria y economía, y que han situado a Barcelona como referente global.
En el estand de MWCapital en el MWC Barcelona, los usuarios pueden ver originales de algunos de los inventos icónicos que han transformado la industria durante el último siglo, experimentar un viaje sensorial inmersivo a través de las cuatro grandes revoluciones industriales (de la mecánica a la electricidad, pasando por la digital, hasta la IA) y participar en cuatro experiencias gamificadas para comprender como la tecnología y la innovación están modelando el futuro de cuatro sectores punteros como son la salud, la movilidad, la moda y la energía. Todo ello, poniendo el foco en una tecnología más sostenible, más resiliente y más human centered.
Sobre Mobile World Capital Barcelona
Mobile World Capital Barcelona es una fundación público-privada que impulsa el desarrollo digital de la sociedad para construir un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible mediante el uso humanista de la tecnología. MWCapital contribuye a posicionar Barcelona como referente global en el ámbito digital y a consolidar el legado de MWC a lo largo del año impulsando iniciativas en el ámbito de la transferencia de tecnología, el fomento del talento digital, el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores con impacto social y la generación de conocimiento. MWCapital acoge MWC en Barcelona, es la fundadora de 4YFN y conecta la ciudadanía con las últimas tendencias digitales a través de Jump2Digital y Tech&Play.
Sobre Hispano Suiza
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 cumplirá 120 años, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas. La primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos se entregó en 2022.
120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Carmen Sagrera: Hispano Suiza desvela las primeras imágenes de su nuevo Hypercar
Hispano Suiza muestra por primera vez su nuevo hypercar en un teaser de 12 segundos
Una declaración de intenciones: su gran alerón trasero en fibra de carbono vista atrae todas las miradas
Sagrera es el tercer integrante de la gama de hypercars de Hispano Suiza: llegará en junio de 2024 coincidiendo con el 120 aniversario de la marca
Barcelona, 19 de febrero, 2024. Hispano Suiza ha desvelado las primeras imágenes de su nuevo hypercar, el Carmen Sagrera, en un vídeo teaser de 12 segundos. Será el tercer modelo de la gama de hypercars totalmente eléctricosde la compañía y está previsto que vea la luz a mediados de 2024, con motivo del 120 aniversario de la marca.
El nuevo hiperdeportivo de la compañía, diseñado por Francesc Arenas, contará con una parte trasera presidida por un gran alerón en fibra de carbono vista. Esta evolución, fruto del incansable trabajo del equipo técnico liderado por el CTO Juan Fernández, dota al modelo de un aspecto aún más deportivo, sin por ello comprometer la elegancia ni la filosofía del Hyperlux, un concepto acuñado por Hispano Suiza en la presentación del Carmen en 2019.
Esta novedad se une a la nueva batería de 103 kW de capacidad, lo que aumentará la autonomía total.
El nuevo Hispano Suiza Carmen Sagrera amplía la oferta de hypercars electrificados y será el testimonio ideal de los 120 años de historia de la compañía fundada por Damián Mateu y Mark Birkigt en Barcelona en 1904.
Hispano Suiza Carmen Sagrera, un guiño a las raíces de la compañía
Sagrera hace referencia a las raíces de Hispano Suiza en el barrio de La Sagrera, en Barcelona, donde se estableció una de las múltiples fábricas con las que contó el fabricante español.
El creciente interés por sus modelos obligó a a la compañía a trasladarse a esta zona, reconocida por su actividad industrial, en 1907. Fue la primera gran factoría de Hispano Suiza y coincidió con un aumento de la producción. Se situaba en la carretera de Ribas, donde llegó a ocupar una superficie de 50.000 metros cuadrados y vivió dos ampliaciones para hacer frente a las necesidades del mercado, dando trabajo a 1.800 personas.
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 cumplirá 120 años, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas. La primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos se entregó en 2022. 120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Hispano Suiza presenta su nueva boutique online: www.hispanosuiza.boutique.
La marca pone a la venta una serie de productos de primera calidad, desde prendas de vestir hasta complementos como gafas de sol o un versátil maletín de trabajo.
A lo largo del año se presentará una nueva colección cápsula inspirada en la nueva imagen de la marca.
Barcelona, 7 de febrero, 2024. Hispano Suiza presenta su nueva boutique online: www.hispanosuiza.boutique. La primera colección, ya disponible, es una cuidada selección de productos que reflejan los valores de la marca, y al mismo tiempo, permiten a sus seguidores lucir con orgullo el emblema de la cigüeña.
Polos de manga corta en suave algodón piqué en color Cava o Granate; una clásica camisa blanca con cuello francés en popelin de algodón con el logotipo bordado en el pecho y un jersey sport gris de cuello redondo, son algunos de los artículos ya disponibles en la boutique online de Hispano Suiza. Completan la línea de productos unas exclusivas gafas de sol en color café y el versátil maletín de color negro y tejido impermeable, con capacidad para un ordenador portátil de hasta 15,6” o tablet de hasta 10”, con puerto de carga USB.
A mediados de 2024 saldrá a la luz la Capsule Collection que ya reflejará la nueva imagen corporativa de la marca estrenada en abril del año pasado. Hispano Suiza continúa así expandiendo su filosofía de experimentar “el placer de pertenecer a algo único”.
Sobre Hispano Suiza:
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 cumplirá 120 años, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas. La primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos se entregó en 2022.
120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Hispano Suiza es una marca pensada para el placer, para disfrutarse con los cinco sentidos. Es sinónimo de experiencias. Es disfrutar de un vino del Empordà mientras lo marinas con uno de los mil quesos con los que trabaja Toni Gerez en el Restaurant Castell Perelada. Es conducir por las sinuosas carreteras de la Costa Brava y sacarle todo el potencial al Hispano Suiza Carmen Boulogne en un circuito.
Una experiencia que te sumerge en el atelier y te permite conocer a todas y cada una de las personas que harán realidad tu hypercar soñado.
Hispano Suiza es, al fin y al cabo, una experiencia de principio a fin.
Sin embargo, queríamos que la experiencia comenzara mucho antes. Teníamos que ser capaces de trasladar esa explosión de sensaciones a lo digital, mediante nuestro mejor escaparate: nuestra página web.
El site corporativo es la ventana al mundo de la marca. Es el pequeño agujero en la pared por el que ver qué se cuece dentro. Qué es y qué quiere ser Hispano Suiza. Por eso, crear una página que nos representara de principio a fin, era esencial. Desarrollar una web que compartiera nuestro espíritu y que transmitiera nuestra manera de ser y de actuar, elevando la experiencia de usuario.
“Kings of Mambo” entendieron la importancia de este espacio, y convirtieron la página web en una experiencia en sí misma. Trasladaron la nueva identidad corporativa de Hispano Suiza al site, otorgándole un dinamismo que transmitiera velocidad, pero también lujo. Así, cualquier persona que visite nuestro espacio web podrá disfrutar de todos los elementos que forman parte del ADN de nuestra marca. Una marca en constante evolución.
Si algo destaca en el mundo de la competición, es su necesidad constante de evolucionar y desarrollar nuevos productos, técnicas y sistemas. Porque, para conseguir que un vehículo destaque por encima del resto y logre la victoria, necesita ser más rápido, manejable y seguro.
Por ello, los equipos dedican gran parte de sus recursos (económicos, de tiempo y de personal) a reforzar su departamento de I+D, que será el máximo responsable del desarrollo y mejora de los vehículos. En los últimos años, con la aparición de nuevas tecnologías y la automatización de muchos procesos, estos departamentos han sido capaces de desarrollar nuevos materiales que han supuesto un antes y un después en el sector de la automoción.
Uno de ellos es la fibra de carbono, un material proveniente de la aeronáutica, tremendamente ligero pero muy resistente, que se ha convertido en una pieza indispensable en la alta competición. Compuesta por hilos de fibra y resina, la fibra de carbono tiene una relación entre sus propiedades mecánicas y su densidad que la hacen muy ventajosa al convertirla en un material muy deseado para cualquier vehículo.
Gran parte del desarrollo creado en Hispano Suiza proviene directamente de la competición. Nuestro equipo ha trabajado (y sigue trabajando) en distintas competiciones automovilísticas, en las que desarrollan o aplican nuevas tecnologías a los vehículos. Estas competiciones son el banco de fábricas para Hispano Suiza, que puede aplicar estas mejoras en sus hypercars, asegurando que éstos están así, a la vanguardia de la tecnología.
Una de estas mejoras, es la utilización de la fibra de carbono en los Hispano Suiza Carmen (y sus versiones posteriores), que no sólo afecta a piezas concretas del vehículo, sino a toda su estructura y su recubrimiento exterior. Un uso más que evidente en el caso del Hispano Suiza Carmen Boulogne, que cuenta con un recubrimiento de fibra vista.
La fibra de carbono es un material muy deseado, pero difícilmente aplicable, ya que la técnica que requiere necesita de una parte manual que no puede replicarse para tandas de producción muy elevadas. Sólo puede aplicarse correctamente cuando los vehículos son tratados con mucho mimo, y cuando son vistos como algo más que un medio de transporte: como una obra de arte, una pieza de coleccionista.
En Hispano Suiza se puede utilizar la fibra de carbono en todos sus hypercars porque cada vehículo es hecho a mano y tratado con el respecto y cuidado que merece, asegurando cada pequeño detalle para que el resultado final sea un sueño hecho realidad. La filosofía de Hispano Suiza se basa en crear obras de arte, piezas únicas e irrepetibles. De ahí que reivindiquemos el placer de pertenecer a algo único.
Llega el Sagrera, la nueva versión del Hispano Suiza Carmen
La evolución del Hispano Suiza Carmen se denominará Sagrera, en referencia a una de las fábricas más importantes de Hispano Suiza durante el s.XX
El Sagrera llegará en 2024 coincidiendo con el 120 aniversario de la marca
Este modelo completa la gama de hypercars de Hispano Suiza formada por el Carmen y el Carmen Boulogne
Barcelona, 23 de noviembre, 2023. La leyenda de Hispano Suiza no se detiene y continúa su evolución como fabricante de hiperdeportivos cien por cien eléctricos. La compañía, fundada en 1904 y ahora a las puertas de su 120 aniversario, ha desvelado el nombre del que será su nuevo vehículo: Sagrera. Un nombre que, como Carmen o Boulogne, tiene su razón de ser. Sagrera hace referencia a las raíces de Hispano Suiza en el barrio de La Sagrera, en Barcelona. El interés por sus modelos obligó a a la compañía a trasladarse a esta zona, reconocida por su actividad industrial, en 1911. Fue la primera gran factoría de la compañía y coincidió con un aumento de la producción. Se situaba en la carretera de Ribas, donde llegó a ocupar una superficie de 50.000 metros cuadrados y vivió dos ampliaciones para hacer frente a las necesidades del mercado. La fábrica de Hispano Suiza dio trabajo a 1.800 personas.
Para Miguel Suqué Mateu, presidente de Hispano Suiza, «la Sagrera jugó un papel importante en la historia de Hispano Suiza, contribuyendo notablemente a nuestro crecimiento como compañía. Ahora, coincidiendo con nuestro 120 aniversario, ha llegado el momento de que nosotros rindamos homenaje a La Sagrera y lo haremos llevando el nombre de este barrio barcelonés con orgullo por todo el mundo, unido a nuestro nuevo hypercar.«
Sagrera, el placer de pertenecer a algo único
A nivel técnico, el Sagrera incorporará la nueva batería de 103kW que ya se está testando en el Carmen Boulogne y supondrá una importante evolución en cuanto a aerodinámica.
Sobre esta nueva versión, Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza destaca que «es fruto de la evolución constante del Carmen y el Carmen Boulogne. Además, establece las bases de la línea de diseño que seguirá la marca en los próximos años. Todavía no puedo desvelar demasiados detalles pero llega para seguir cumpliendo los deseos de nuestros clientes, que nos pedían algo así, y seguir siendo únicos.»
En definitiva, se ha creado para mantener viva la leyenda, elevando a un nuevo nivel las prestaciones, la deportividad y la pasión por el lujo.
Sobre Hispano Suiza:
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 cumplirá 120 años, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas. La primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos se entregó en 2022.
120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
Contacto de prensa: Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
10 curiosidades sobre la historia de Hispano Suiza
Barcelona, 21 de diciembre de 2021. Hispano Suiza es mucho más que un fabricante de automóviles, y así lo ha demostrado a lo largo de sus más de 100 años de historia. Durante este tiempo se ha convertido en una parte importante de la industria del motor española y también mundial, creando vehículos exclusivos, lujosos, fiables y tecnológicamente avanzados. Estos valores permanecen en la nueva era de la compañía, que resurgió en 2019 con el lanzamiento de Carmen y posteriormente del Carmen Boulogne, dos hiperdeportivos eléctricos de los que, en total, solo se fabricarán 24 unidades.
Durante el último siglo, Hispano Suiza ha sido partícipe de numerosos eventos, competiciones y también de la vida de sus exclusivos propietarios, entre los que estaba el rey Alfonso XIII, todo un enamorado de la marca. Esta es solo una de las curiosidades casi desconocidas sobre la legendaria compañía.
1 –Más de 100 años de historia
Hispano Suiza fue fundada el 14 de junio de 1904 por Damián Mateu junto a Francisco Seix y el ingeniero suizo Marc Birkigt, que había trabajado en los dos antecesores de Hispano Suiza: La Cuadra y J. Castro. La experiencia de Birkigt en la industria fue clave para sentar las bases de la compañía.
En 1905, Hispano Suiza creó su primer vehículo, el Tipo Acorazado Sistema Birkigt, que equipaba un motor de cuatro cilindros y 20 CV de potencia, y que alcanzaba los 87 km/h de velocidad punta. Le siguió, un año más tarde, el que sería el primer automóvil con motor de seis cilindros construido en España, un modelo de 75 CV de potencia que llegó a completar la ruta Perpignan-Paris en 22 horas; esta proeza recibió una gran atención de los medios de comunicación.
2- No solo ha fabricado coches a lo largo de su historia
Durante la I Guerra Mundial, Hispano Suiza pasó de estar centrada la producción de automóviles a fabricar motores de aviación. Fue un periodo de éxito para la empresa, en la que aplicaron su experiencia en la fabricación y desarrollo de motores para automóviles en un nuevo campo, que le reportó grandes beneficios.
Birkigt construyó un motor de avión que se basaba en el de los coches de competición, siguiendo el principio de “mando directo”, de 8 cilindros en V y bloques de aleación de aluminio para reducir su peso. Hispano Suiza comenzó a recibir numerosos pedidos, tantos que tuvieron que vender licencias a fabricantes de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Japón o Rusia… En total, se fabricaron más de 50.000 motores Hispano Suiza.
Los motores de aviación de Hispano Suiza también tuvieron su lugar en el mar. El motor más espectacular, un 12 cilindros en V de 60º con 1.300 CV de potencia, se montó en una serie de lanchas de carreras, entre ellas la llamada Aurora, construida en 1935. Birkigt colaboró en el montaje de esta embarcación, que fue subastada hace unos años por una cifra cercana al millón de euros.
3 – El rey Alfonso XIII, un enamorado de la marca
El rey Alfonso XIII jugó un importante papel en la primera época de Hispano Suiza. El monarca era un gran aficionado al automóvil, y nada más descubrir la fiabilidad y prestaciones del producto de Hispano Suiza gracias al modelo de 20 CV que pudo conducir en 1905, quedó enamorado de la marca.
Alfonso XIII fue mucho más que un apasionado de los ‘Hispano’: en 1910 se convirtió en accionista de Hispano Suiza y llegaría a poseer el 8% del total de la compañía. El rey también tuvo un coche nombrado en su honor, un modelo deportivo, biplaza, que tenía un motor de cuatro cilindros en línea y 3.619 cc, con 60 CV de potencia, que lograba alcanzar los 120 km/h. Era el Hispano-Suiza T45, más conocido como Hispano Suiza Alfonso XIII.
4 – El coche de la clase alta
Gracias a las prestaciones de sus vehículos, que combinaban velocidad con ligereza y buenas sensaciones al volante; a su fabricación artesanal con atención al detalle y a la calidad de sus acabados, Hispano Suiza se colocó a la altura de otras reputadas marcas ya establecidas en el mercado.
Además del rey Alfonso XIII, los vehículos de la marca española fueron elegidos por aristócratas, intelectuales y los más reputados artistas del mundo, como Gustavo V de Suecia, Carlos II de Rumania, Luis II de Mónaco, Pablo Picasso, André Citroën, Coco Chanel, René Lacoste, Paul McCartney o el mismísimo Albert Einstein.
La utilización de automóviles Hispano Suiza estuvo siempre estrechamente ligada a clientes de alto poder adquisitivo, exquisito gusto por el lujo y una pasión incalculable por el automóvil. Hoy en día, los Hispano Suiza clásicos son conservados con sumo cuidado en museos y colecciones privadas de todo el mundo.
5 – Un Hispano Suiza, Bien de Interés Cultural
El Hispano Suiza 30-40 HP fue un modelo importante en la historia de la marca, desarrollado por Birkigt como sustituto del 20-30 HP. De todas las producidas, hay una unidad muy especial, que fue adquirida por el Marqués de Zayas y carrozada por Francisco Capella.
Este modelo utilizaba maderas nobles y materiales como marfil y plata. El volante estaba situado a la derecha, como era habitual entonces, y contaba con marcos de caoba, tiradores de marfil, cristales biselados, cortinillas automáticas, asientos de fino tapizado amortiguado, perfumeros, floreros y numerosos detalles que subrayaban la elegancia y exclusividad de un Hispano Suiza hecho a medida.
El modelo, tras la subasta de los automóviles del Marqués de Zayas, fue adquirido por el Ministerio de Interior y lo declaró Bien de Interés Cultural en 1988, siendo el primer automóvil en serlo y lo que le coloca a la altura de otros monumentos españoles. El vehículo pasó a la custodia de la Dirección General de Tráfico y se encuentra expuesto en el Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca.
6 – La cigüeña
El emblema de Hispano Suiza, la cigüeña, es un guiño al legado de la compañía como fabricante de motores de aviación. La marca decidió adoptarlo en todos sus modelos en honor a un piloto francés, Georges Guynemer, que formaba parte de una exitosa escuadrilla que lucía cigüeña en sus aviones de combate y que por supuesto estaban equipados con motor Hispano Suiza.
En 1919, la cigüeña plateada acompañó al nuevo Hispano Suiza H6B en su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra y, desde entonces, ha sido parte importante de todos los modelos de la marca, acompañada por las banderas de España y Suiza. 100 años después, la cigüeña volvió a alzar el vuelo en la presentación de Carmen, también en Ginebra.
7 – El origen de Carmen
Carmen es el nombre que ha dado Hispano Suiza al vehículo con el que ha resurgido. Se trata de un modelo que ha hecho historia; el más avanzado tecnológicamente que se ha diseñado, fabricado y desarrollado en España. La elección del nombre no es casual, es un homenaje a doña Carmen Mateu, nieta de Damián Mateu – fundador de la compañía – y madre del actual presidente de Hispano Suiza, Miguel Suqué Mateu.
“El nombre de Carmen es un homenaje a nuestra madre. Cuando debatíamos qué nombre poner al vehículo, surgió la idea de que fuese Carmen y a la familia nos encantó”, ha declarado Miguel Suqué Mateu. “Ella siempre me decía que quería ver de nuevo un Hispano Suiza por las calles, y estoy seguro de que ahora estará orgullosa de ello. La firma que se encuentra en la parte trasera del vehículo es su firma original”.
El ’apellido’ Boulogne, que se utiliza para la versión más potente de Carmen, tampoco es una coincidencia. Es un homenaje de la compañía a las victorias logradas por el Hispano Suiza H6 Coupé en la Copa George Boillot, celebrada en la localidad francesa de Boulogne hace un siglo.
8 – Un coche creado las carreras
Los Hispano Suiza Carmen y Carmen Boulogne han sido desarrollado en los circuitos de carreras. Para la creación de este modelo tan especial, que fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, Hispano Suiza ha tenido el respaldo de QEV Technologies, empresa especializada en competición que construyó el primer coche que se alzó con el título de pilotos del campeonato eléctrico Fórmula E.
Por este motivo, no es un secreto que el Hispano Suiza Carmen cuente con unas prestaciones de ensueño, a la altura de un coche de carreras. Sus 1.019 CV de potencia – 1.114 CV en la versión Boulogne – y sus menos de tres segundos de aceleración de 0 a 100 km/h, le convierten en uno de los coches de calle más potentes y veloces del mundo.
9 – Hispano Suiza tiene un expiloto de F1 en su equipo
Después del proceso de diseño y fabricación, Hispano Suiza ha dejado el volante de sus modelos en manos de todo un expiloto de Fórmula 1 como es Luis Pérez-Sala. El catalán ha sido el encargado del desarrollo del modelo en circuito y carretera, y ha trabajado para garantizar que el selecto grupo de propietarios de los nuevos Hispano Suiza se sientan como un auténtico piloto de carreras.
Además de Pérez Sala, también ha participado en las pruebas el canario Pablo Suárez, un experimentado piloto de rallys y rallycross con formación como ingeniero de motorsport, que ha sido testigo desde el inicio del proceso de creación de esta auténtica obra de arte sobre ruedas.
10 – La oportunidad de crear el coche de tus sueños
Cada Hispano Suiza Carmen es único. No hay dos iguales en el mundo. El cliente, gracias al programa Unique Tailormade de la marca, accede a una gran variedad de opciones para crear el modelo con el que ha soñado toda su vida. Existen 1.904 combinaciones posibles para diferenciar el hiperdeportivo de cualquier otro que haya en el planeta.
El cliente puede elegir entre tres líneas de configuración que reflejan los principales valores del ADN de la marca – Elegance, Heritage y Sport – y, a partir de los mismos, tiene la opción de elegir distintos colores o materiales para el interior y el exterior del vehículo, que le permitirán dar un toque personal al diseño y adaptarlo a sus gustos.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
El Hispano Suiza Carmen Boulogne participará en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este
Hispano Suiza estará presente en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que se celebra del 1 al 3 de octubre a las orillas del Lago de Como, en Italia
La marca española exhibirá su hiperdeportivo eléctrico más radical, el Carmen Boulogne, que estará encuadrado en la categoría de prototipos
Lago de Como, 30 de septiembre de 2021 – Hispano Suiza continúa conquistando territorios y atrayendo miradas con Carmen y Carmen Boulogne, los modelos con los que la marca ha vuelto a la vida y eleva el concepto del lujo y de las altas prestaciones a su máxima potencia. Después de participar el icónico Salón Privé, el IAA Mobility y la St. Moritz International Automobile Week & Motorsport Rendezvous en los últimos meses, Hispano Suiza se dirige ahora hasta Italia para participar en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este.
Durante un fin de semana al año, en esta ocasión del 1 al 3 de octubre, el Grand Hotel Villa d’Este se convierte en el centro de atención del automóvil de lujo. Situado en un entorno idílico a las orillas del Lago de Como y rodeado de montañas, desde 1929 ha acogido el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, una cita en la que se reúnen todo tipo de vehículos con el concepto de lujo y elegancia como nexo común.
Hispano Suiza no podía perderse una cita como esta, y hasta allí llevará Carmen Boulogne, su modelo más radical. Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona para todo el mundo, es la máxima representación de los valores de exclusividad y sensación de deseo. Con un diseño caracterizado por la deportividad y la elegancia atemporal, el Carmen Boulogne integra el exclusivo legado de la marca en un moderno vehículo 100% eléctrico con nada menos que 1.114 CV de potencia. Su nombre rinde homenaje a las victorias de Hispano Suiza en la carrera Georges Boillot Cup, celebrada cerca de la localidad francesa de Boulogne, y su acabado exterior en fibra de carbono unido a su tecnología de vanguardia le convierten en una auténtica obra de arte sobre ruedas.
El Hispano Suiza Carmen Boulogne formará parte de la categoría de prototipos del Concorso d’Eleganza Villa d’Este y está dispuesto a convertirse en uno de los grandes atractivos de la muestra. Será una edición especial, en una fecha nada habitual para un evento que suele celebrarse en mayo y que, debido al COVID-19, se ha retrasado hasta la actualidad.
Francesc Arenas, Director de Diseño de Hispano Suiza: “Estamos encantados de participar en una cita histórica como el Concorso d’Eleganza Villa d’Este con nuestro Carmen Boulogne. El diseño ha sido siempre un elemento diferenciador de los Hispano Suiza, y lo sigue siendo en la actualidad en los nuevos modelos de la marca. Cuidamos el detalle tanto en el exterior como el interior, uniendo los mundos de las altas prestaciones y el del coche de lujo como se hacía en los antiguos Hispano Suiza. El exterior de Carmen, de hecho, está inspirado en el Xenia Dubonnet de finales de los años 30. En su versión más radical, Carmen Boulogne, hemos dotado a nuestro hiperdeportivo de un maravilloso acabado en fibra de carbono con el que hacemos un guiño a nuestra historia en competición. ¡Estamos seguros de que no dejará a nadie indiferente!”
Hispano Suiza Carmen: uno de los grandes protagonistas de Salón Privé
Hispano Suiza participa en el icónico Concours d’Elégance de Salón Privé, que se celebra del 1 al 5 de septiembre en Blenheim Palace (Reino Unido), con el Carmen.
El hiperdeportivo eléctrico con el que Hispano Suiza regresó al mercado hará su debut en el Reino Unido en una cita legendaria, donde exclusividad, lujo y elegancia van de la mano para ofrecer una semana única en el mundo del automóvil.
Blenheim Palace (Woodstock, Reino Unido), 1 de Septiembre de 2021 – El Hispano Suiza Carmen no es únicamente un vehículo totalmente eléctrico con unas prestaciones de auténtico ensueño gracias a sus 1.019 CV de potencia. El hiperdeportivo que significó el regreso de la compañía española al mercado representa la excelencia tecnológica, las altas prestaciones y el lujo elevado a su máxima potencia. Y es por ello que estará presente, desde hoy hasta el 5 de septiembre, en uno de los eventos más glamurosos del sector del automóvil, Salón Privé.
Convertido en una de las citas obligadas para todos los amantes del mundo del motor y del lujo, la semana del Salón Privé ha sido el escenario elegido para que el Hispano Suiza Carmen haga su debut en el Reino Unido. Durante los 5 días de salón, el lujoso y exclusivo vehículo estará expuesto en los jardines del Palacio de Blenheim, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar ancestral de Winston Churchill.
Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, el Hispano Suiza Carmen es la máxima representación de los valores de exclusividad y sensación de deseo que trasmite Salón Privé. Con un diseño caracterizado por la deportividad y la elegancia atemporal, el Carmen aúna el exclusivo legado de la marca en un moderno vehículo de hiperlujo y será uno de los grandes protagonistas de la muestra, donde se podrán encontrar auténticos tesoros del presente, pasado y futuro de la automoción.
Además de conocer de primera mano el nuevo Hispano Suiza Carmen, los asistentes a Salón Privé tendrán la oportunidad de descubrir las últimas novedades de diversos fabricantes internacionales y deleitarse con los más de 100 vehículos expuestos, entre automóviles y motocicletas, en el exclusivo Concours d’Elégance. Este año, además, se rendirá homenaje a la leyenda de los rallyes, Richard Burns, con una colección de sus coches de competición cuando se cumplen 20 años de su histórica victoria en el Campeonato del Mundo.
Compartir
CARGANDO
Gestionar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más información en nuestra política de cookies.
Funcionales
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.